lunes, 22 de diciembre de 2008

MÁSTER DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL

"En épocas de crisis, sólo los más fuertes salen adelante. Y esa fortaleza, ese valor añadido, puede lograrse a través de la formación".


Es obvio que nuestros sistemas sociales están en crisis, en el sentido que hay un cierto desajuste estructura-función. Todo organismo que sufra este tipo de disfunción tendrá como objetivo urgente la adaptación al medio. Y aquí está la otra crisis. ¿O se trata de la misma crisis? Es decir: tenemos el medio ambiente -natural- más el medio ambiente -social-; ¡así que el ambiente es entero! Y ¿dónde está la crisis: en el medio ambiente -natural- o en el medio ambiente -social-? O, ¿no será que nos enfrentamos a una crisis ambiental?
Decía Epicuro que la felicidad del hombre (¿el bienestar?) depende de las cosas naturales, y que lo natural es fácil de conseguir y tiene un límite, mientras que lo que depende de las vanas opiniones cae al infinito (por lo que es causa de infelicidad, frustración, preocupación, ...).

En esta línea es esencial llevar a cabo programas de alta formación como el que os presento aquí:



Podeis obtener más información en el teléfono 954820050 o realizar cualquier consulta en
info@euformacion.com

martes, 1 de julio de 2008

Llegan las nuevas tarifas eléctricas que penalizan el derroche
Hola a todos, tras un paréntesis en el blog por motivos de trabajo, retomo el tema con las nuevas tarifas eléctricas.
La llegada del mes de julio, llegan las nuevas tarifas electrícas, que pretenden penalizar el derroche de energía elevarando el recibo de la luz un 5,6% de media. Para la mayoría de los hogares, los 13 millones de clientes que tienen contratados entre 2,5 y 5 KW, la subida será del 7,33%, si bien es cierto que los primeros 12,5 KWh de consumo mensual serán gratuitos.Este consumo 'amortizado' puede equivaler al de la televisión, frigorífico/congelador y otro electrodoméstico de mayor potencia pero de uso puntual (secador, plancha, etc...). Además, a partir de ahora se penalizará más fácilmente el derroche, ya que el consumo considerado excesivo (a partir de 1.000 KWh al mes) tendrán un recargo importante.Éste es uno de los puntos en los que más quiso insistir el gobierno, ya que consideran que con un consumo mensual de 100 KWh -considerado como "razonable" por el Ministerio de Industria- la subida del recibo sería inferior al 1%.
"Tarifa social": La tarifa nocturna se ha sustituido por otra ''de ahorro'', que amplía de 8 a 14 el número de horas en las que la electricidad es más barata (horas valle) [desde las 22:00 hasta las 12:00 horas] y no precisa de acumulador. Sin embargo, desde distintos ámbitos se criticó que esta tarifa se aplique en función de la potencia contratada y no del umbral de renta, lo que desdibuja su 'perfil social'.Los consumidores que quieran solicitarla deben tener una potencia contratada inferior a 3 KW en su vivienda principal y tener un interruptor de control de potencia (ICP). Este mecanismo corta la luz si se excede la potencia contratada.Para las tarifas que van de 5 a 10 KW, utilizadas por pequeños comercios y grandes viviendas, la subida media es del 8,34%. Sin embargo, para los las pymes la nueva tarifa es un 5% mayor.

jueves, 22 de mayo de 2008

DONA TU MÓVIL
Dona tu móvil es una campaña, organizada por Cruz Roja Española y Entreculturas, dirigida a los usuarios de teléfono móvil y que persigue dos grandes objetivos:
ACCIÓN SOCIAL: los ingresos generados con la reutilización de los móviles donados se destinan a proyectos humanitarios, sociales y de educación en favor de los colectivos y países más desfavorecidos.
CUIDADO MEDIOAMBIENTAL: al recoger los móviles fuera de uso y promover su reutilización y reciclado se favorece la conservación del medio ambiente.

Para que esta campaña funcione con éxito, necesitamos tanto la colaboración de las personas que puedan donar móviles que no necesiten, como la colaboración de empresas, comercios e instituciones que comuniquen esta iniciativa a sus clientes, empleados y a todos aquellos a los que puedan llegar, dando a conocer la campaña con materiales y siendo punto de distribución de nuestras bolsas de reciclaje.
Tras dos años desde su inicio, son ya más de 1200 empresas e instituciones las que están colaborando. En el último año, gracias a las donaciones de móviles, se han conseguido recaudar 274.009 € para los proyectos y actividades de Cruz Roja y Entreculturas.
¡ANÍMATE Y COLABORA TÚ TAMBIÉN!
Fuente: www.donatumovil.org

martes, 13 de mayo de 2008

JUGUETES BIODEGRADABLES CON CÁSCARA DE ALMENDRAS
El Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU), en colaboración con Obras Sociales de Caja Mediterráneo (CAM), han desarrollado un sistema para mezclar y procesar cascaras de almendra con plasticos para usarlos en la fabricacion de juguetes. Puede llegar hasta una proporcion del 45% en peso.


Con este novedoso sistema se asegura el posterior reciclaje de los juguetes, ya que se descomponen mas facilmente sin presentar ningun residuo toxico, de hecho son biodegradables.
El resultado final es un juguete mas ecologico, con materiales biodegradables y mas economicos, y con un aspecto parecido al de la madera.

sábado, 3 de mayo de 2008

COR, el corazón de Miami

COR, la primera propiedad colectiva de uso residencial y comercial sostenible de Miami, Florida, ofrece importantes sinergias entre la arquitectura, la ingeniería de estructuras y la ecología. Se espera que las obras finalicen en 2010.



COR extrae la energía del medio que le rodea con turbinas eólicas, módulos fotovoltaicos y colectores solares térmicos perfectamente integrados en su estructura.


Además, un hiper-eficiente exoesqueleto proporciona una masa térmica aislante, sombrea el edificio, proporciona espacio para las terrazas, y sirve de armadura para la turbinas. El edificio contará con 113 unidades residenciales y 2.300 m2 de oficinas y almacenes. Los futuros propietarios tendrán que hacer frente a inversiones comprendidas entre los 400.000 $ y los 2 M$.



"Deben encontrar lo que realmente les apasiona"
Hoy quiero compartir con todos vosotros el testimonio de Steve Jobs, creador de Apple y de los estudios Pixar, en el discurso de graduación de la Universidad de Stanford. Aunque no tiene nada que ver con medio ambiente creo que es todo un ejemplo de superación e imaginación.




lunes, 28 de abril de 2008

Paneles solares hinchables

Aunque parezca una colchoneta de playa no lo es.


Es un panel solar hinchable, y viene de manos de la empresa Inglesa IDC, que ha anunciado recientemente sus planes para producir masivamente paneles solares hinchables y comercializarlos por menos de 100 libras (150 € aprox.). Los paneles, se transportan en una mochila y una vez inflados suponen una superficie de 2 metros cuadrados, cuya aplicación principal es la de suministrar la energía necesaria para el calentamiento de agua en los hogares.
Según sus creadores, que se han apresurado a patentarlo y han comenzado a buscar distribuidores, una sola "colchoneta" tiene el poder energético de calentar hasta 3 tanques completos de agua, (no dicen de cuánto volumen ni a que temperatura). En términos de impacto ambiental, cada una de éstas colchonetas solares supondrían una reducción de 0,2 toneladas de dióxido de carbono anuales. Para los que tengan miedo de los pinchazos, sus diseñadores afirman que se fabrican lo suficientemente gruesas para garantizar su resistencia. Como han admitido los que están tras el proyecto, una de las aplicaciones más interesantes sería la ayuda que supondría a los paises en vías de desarrollo.